jueves, 13 de julio de 2017


Festines

 Entre festines  todo pasará
y la historia de la vida
con sus lujos
sufrirán el aniquilamiento.

Cuando los parques
se alegran de tu rostro
 sin  resentimientos,
porque existen tulipanes.

Las  calles  de inviernos
no estaran solas
aquí   tu belleza recordaremos.

Otro día te  lazaras al mar y no será tu mar
huirás por las  arenas calientes
con los pies   de  otra temperatura.

Recordaras a los tuyos
con sus casas llenas de misterios
con sus calles huecas por el olvido
aun así será tu país
donde naciste
y sigues   llorando
por una avenida que no te corresponde
y el aullido del perro oliendo
se convertirá en un  sonámbulo
de un patio sin flores  por la distancia
por el ocaso de la tristeza
en ese instante deseas volver
a los umbrales humildes de las entradas
de las iglesias,
a los portones de las grandes haciendas
a las móviles ciudades sin vanguardia
Así deseas unas vez por toda
no haber salido a migrar.


Alguien conocido zafara
la convicción de tu destino
y lo observas  en su  propia existencia,
Harás por última vez el amor
en  está habitación fría
huirás con tus convicciones
de pasajera efímera 
a este pequeño mundo.
Envejeces a pesar de los círculos
que atrapan las contradicciones,
serás una sedentaria preñada
por los años.
 








 


martes, 11 de julio de 2017

Rudcenková

  En el edén ungido
  de los sueños
  partió con sus poesías de festín.
  Los hombres desnudos
  comían sus simples palabras

sábado, 8 de julio de 2017

Los canarios con sus trinos desviaron la atención de los obreros. Recién llegado de sus casas comentaban sobre la decisión unánime de los gringos de partir del país, hacia nuevos proyectos. Todo el dolor que producía la partida de los fumadores de habanos, esos eran ellos los grandes del paseo; alegrías -- tristezas profundas del amor a lo desconocido. Y allí en el bolsillo el dinero que suaviza el destino de los hombres. Lo ganan todo y lo pierden todo, ese era el juego de su imperio.

viernes, 7 de julio de 2017

ANUBBIS

Allí  estaba esperado
el momento de la resurrección,
dios  Inpu ilumina los cielos que prosiguen al infierno              
Cuídame embalsámame el alma, no pido perdón.
Eres el chacal rojizo
Que recorres las tumbas existenciales.



KONSTANTINO

Mi hermano parte
para  Alejandría,
allí unos viajeros
lo recogerán
Y  llegará  a  Israel,
invocara a su Dios,
en el muro.
Luego reposará su piel
en el mar muerto.
Dice: que los  Palestinos,
no son de la tierra prometida.
Yo le encargué
que no se arrepienta
de su rito.
Aquí lo espero
leyendo la  Ítaca
de Konstantino.



  

jueves, 6 de julio de 2017

CLEOPATRA

Sumergido en tu mundo
cabellos egipcios, espíritu de oro.
Atrapaste los diminutos esfuerzos
por conquistar aquel lugar lejano de Creta.
No era, el filo de la roca que los grilletes erotizaban
tus labios en decadentes lujurias .
Era tu belleza  que en intimidades
tu hombre festejaba tus conquistas.
Era la reina Cleopatra que mueve el tiempo
inmomificando  sus pensamientos, camina y abre  paso.
Ayer Marco Antonio cabalgaba en su trono
eliminando  todo vestigio de rencor.
Al encuentro, la estepa bronceaba
en el estrepitoso desdén de la historia.
Hoy, se posa la mariposa en su mausoleo
la  inmensa delicadeza de Cleopatra.


miércoles, 5 de julio de 2017

VENTANAL

Una llamada de doscientos pesos
Hp de consumo
Explico: lengua sonora
Hijueputa subida de tono.

Es una busca pleito
arrodilla su dignidad
al frente del monasterio.
Seguiremos pobres
mandato de Dios.

Hoy fricciona un libro cristiano
Otro día Freud
¿Cuál voluntad ?
Un cigarro de clorofila.

En el supermercado
demasiados carros
una placa chicha
un precolombino
un libro de poesía
Maldito Baudelaire.









domingo, 2 de julio de 2017


 Las lluvias de octubre acrecentaron las inundaciones. Los habitantes de Mandrila  sucumbieron en lagrimas,  por las corrientes descomunales, que provenían de la parte alta de los terrenos de la refinería. Se veían  los burros patas arriba rebuznando, los perros ladraban a sus amos,  Las gallinas torpes en sus  vuelos graznaban, los corotos se perdían  en las profundidades de las  aguas, llevándose de  paso  los arboles que se desprendían de las  raíces  partiéndose en pedazos.  Los habitantes de la población pidieron ayuda a la compañía y   Míster Vernon solo  se pronuncio con una frase: << “denles de la cuenta de caja menor los auxilios, a estos desarrapados y desalójelos pronto del área”>>, fue una orden al instante. Ya las lluvias, a través de las inundaciones, había hecho su efecto y  las gentes era una circunstancia ajena del trabajo,  que se venía haciendo dentro de las instalaciones. Todo se olvido en los días subsiguientes, normalizaron el acceso de los carros que se estacionaban en los playones de la entrada de la expansión petrolera.

Para  finales de diciembre. Los gringos, y los distintos extranjeros, se fueron de  vacaciones a sus  países.  Los  nativos quedaban cumpliendo los turnos. Las palabras  siempre terminaban : <<“¡estos cara de monda, solo quieren ganarse el sueldo, a punta  de holgazanería y huelga!”>>. Que se queden aquí, cuidando nuestras pertenecías – Siempre expresaba –Míster Vernon. Ya que la jerga  nativa era  fácil  de interpretar. 

sábado, 1 de julio de 2017




Todo ese día permanecieron vestidos con sus uniformes. La huelga sentencia un final de muerte , las partes vencidas tomaron el rumbo de la despedida  ¿ Qué le habían dejado ha estas tierras ?, la  exterminacion   de sus recursos. El festín      de la transnacional cortejado por los gringos se hizo obvio, Allí las putas  desnudas besan el dinero  símbolo perpetuo de su dominio. Ahora la mañana no era igual los cantos de los pájaros entristecían el ambiente, los grandes sueños se juntaban sin esperanza al vaivén  ineludible de la catástrofe solamente a lo lejos el jardinero cortejaba  las flores,  se aproximaba el invierno . Sí,  aquello contemplado en  Campo Mamut,  el gringo Vernon  ordena  en el  idioma universal los conceptos de Estado y su determinación de explotación de sus recursos petroleros que más  moral que festejarlo con whisky y las mujeres bailando desnudas en las tardes lujuriosas.