domingo, 31 de enero de 2016

TIBIRI TABARA


Las deformaciones de mi interior crecían,
    las calandrias y los tumbayeguas
 cantaban su vespertino trinar,
 el sinsonte,  instintivamente en su jaula,
      besa los aromas del crepúsculo.

                    El mundo creado:
circula en enfermizos defectos y la moral
    le ganaba al borracho de la esquina,
         al homicida de Arroyolejos.           
      Todos en  las Flores de Mameyal
              se   llenan de  pasiones
Yo defeco los olores de mis ungüentos decentes;
         alguien extasiado, fuma marihuana
acostado en el umbral de la talabartería,
            silba las añejas canciones
                del  Tibiri Tabara.

viernes, 29 de enero de 2016

EREMITA




     Ayer vino el notario
nos hizo saber el testamento:
    los siete gatos de Lulú,
    la plantación de yuca,
las chirimoyas del traspatio.
             Además:

La hamaca de  Francisco
     cuyo esplendor
      quizás descifra
la senilidad de la aurora.
En un eremita del tiempo
           
   






La Casa


Martín OmarSólo aquel alquimista niño                                                                                                                  
de hermoso rostro                                                                                                                  
llena de belleza                                                                                                                    
el patio de la insípida abuela.                                                                                                                    

jueves, 28 de enero de 2016

TODOS LOS ATEOS


Hoy papá volvió al pueblo
la perpetua mañana deforma
         las meditaciones
No es hora de desayunar
el tendero se fue de parranda
         el perro no regresó,
y el loco se fumó el apocalipsis.
    Aquí se robustece el tiempo,
        lo irreversible se detiene
Este domingo la gente no fue a misa
sólo se persignaron ante el crucifijo
               todos los ateos
         comedores de hostias

viernes, 22 de enero de 2016

TELÉFONO


Ese teléfono que suena, ella desboca un dialogo
en billones de verdades a muerto el Marxismo
igual esa noche el hipocondríaco de mi padre
dijo: Otra vez invita al anfiteatro esta ramera.

Se llevó la bebida al duodeno - Te da nausea -
no importa hay un pene en la habitación.

Lavaron la pornografía, son evidencias te cuidado.
Los saprofitos. Aúllan los perros en la esquina :
mataron a Barraza; pero es una critica a la filosofía
A. de C, paupérrimo manuscrito yace en sucesión .

De nuevo el teléfono, no soporto los vecinos.
Mañana será tu cumpleaños , huye al apocalipsis  
del hemisferio. No cuestiones la historia.
Amen.

miércoles, 20 de enero de 2016

MADRE


Has estado siempre
en mi conciencia
Endiosas la ceremonia
       de la vida
en los tributos primigenios

Madre de soledades
allí en los juegos antiquísimos
       pudiste crearme: Edén
de infernales huéspedes.

Este liquido matriarcal
de grandes  sumisiones
 La tribu  prodiga mi continuidad.

domingo, 17 de enero de 2016

HILDA



La frontera
despeja toda duda:
Era evidente tu partida.

Los sonidos de las maquinas
desplazaron la nostalgia
el odio y la venganza.

Ya tu casa era otra.
¿ Qué queda?

 - El sincretismo de unos dibujos,
 los  simples huesos,
y  la obsesión de la lujuria.





sábado, 16 de enero de 2016

DRUMMOND

     Lo que desees
          un vino
           un beso
        una mirada
un caminar de seducción
   Son esas hojas sueltas
que me llevan a tu casa
a contemplar las pinturas de picasso
         los extinguibles adornos
o los rascacielos griegos de tu olor
         Será una mirada  picante
            a tus lindas piernas

Mulata, como el pesquisar de esta flor
                  pienso y pienso
                  y luego suspiro
            en tu decadente cabello
                 tras el vuelo
             nocturno de nostálgicas
                   borracheras,
puchos disueltos en el cielo madrugador
             de hombrecillos estúpidos
que huyen drogados por las calles de Balseiro
                   con los vecinos burdos
                      de bajas miradas
que a gran velocidad suicidan la noche
                   Quizás explotes
               al escuchar semejante
               poesía de Drummond
           cubiertas de algún mineiro
               que quiso conquistar
              tus alientos fusionales
                  de tejidos y huesos
                   de tu bella vocación.

martes, 12 de enero de 2016

LA LENGUA

Una llamada de doscientos
HP de consumo
explico:La lengua sonora 

Hijueputa subida de tono

Es una busca pleito

arrodilla su dignidad
al frente del monasterio

seguimos pobres
mandato de Dios.

Hoy fricciona un libro cristiano

          otro día Freud
       ¿ Cuál voluntad?
un cigarrillo de clorofila.

En el supermercado
demasiados productos:
un carro de placa chicha,
un precolombino,
de triste mirada.

Un libro de poesía 
maldito Baudelaire.

ANNE

Hombres descalzos merodean
la ilustre Baviera,
abandonan dogmas,
reglas vulgares,
se entregan al deseo
         de esteras,
          puchos,
 muebles sudados
y libros de artes antiguos.

sábado, 9 de enero de 2016

INSTANTES



El día pierde su intensidad
llega la razón con el canto
de los pájaros
ocultos en el crepúsculo.

Ahí la obsesionada noche
de rosas indefinidas
que precisa la hora
en estos jardines.

El instante de un beso
en el espacio cóncavo de lo mórbido
          ¡cuanta vergüenza
         en tu piel de acacia!

Al contemplar tu hermosura
           que desciende
de una llanura de alegría
         miro el infinito.

Alguien ocupa el lugar
que precisa la belleza
de enfadadas miradas
¡cuanta vergüenza en tu piel mulata!.

Es la fragancia
imperativa de un poema
que domina la causa
noctámbula del amor.

Algunas sombras
acarician mejillas,
algunas otras
    ligeras,
seductoras,
aman la muerte.

Van al borde de la luna
             eterna.
acarician la noche
de vagabundos torbellinos.

Allí las sombras encantadas
       definen sentimientos
            de una historia
                  exacta,
            de amor y pasión
         que ciñen el destino,
      un impacto de nostalgia

               Sólo queda      
          el tímido anochecer
              de las lagrimas.  

miércoles, 6 de enero de 2016

Reconstrución del paīs


hadriaTodos amaran tu sonrisa
Para decir: ¡eres feliz!
Doblegan  tu cabellera
Besan   tu arlequín.
Así llegan los querubines 
entre orfeones de festín.
Alguien en la Aldea
suspira por los besos
que dejaste en Bruselas
en las estaciones de Berlin.
Observa  la nostalgia
de los que te aman
con ventanas abiertas
reposaran en un rincón.
Y no se cansaran de verte
porque son mercaderes.

Escuchan poemas
con la risa inocente,
 ojos de  luna hacía las estrellas.
Indican en  el horizonte
 las casas pobres.

Pero la riqueza de la poesía.
La revolucionaria,
el rostro del pueblo,
esperan tu llegada,
la reconstrucción del país.
.


 .

Todo Aquello

 Las  manos adormecen las noches en  caminos  de abruptas  alegrías, oran en los silencios de los yogas. Cuando la mujer en el jagüey  reposa  sus nalgas, y los perros mueren en su vientre, aquellos  mangos de inviernos de esa  fértil  tierra, y  todos   miraron por el espejo de sus bellos rostros.

En tal condición aman la guitarra en el tatuaje de un antiguo ángel.  Y, la espalda de Sol Atenea, símbolo de puntuados ojos,  acaricia las horas de majestuosos sucesos. El suelo de acres olores, penetran en ellas, desbastan los enigmas que procreaban la sensación migratoria. Allá entre la burguesía de las cosas, los arboles daban frutos; ellas cocían sus ramajes en los delicados meñiques de los pájaros;  el gato dormía  en los colchones del segundo piso.

Entonces sus ombligos:  Interpretan el rito de  Quitumbe. Y  la niña  con sus palabras atendía el enfermo. Las medias salen de los baúles, el rocío  espanta  la oscuridad.  Y sus pieles  de  divas se  confundían  con  los  objetos  que yacen en las paredes calizas.

Las aguas se derraman en el libro de Krsna. Las tasas vaporosas,  llegan a las palmas. Ellas juguetean en las camas, las cabelleras significan la permanencia de los seres en la tierra. Los poemas de los espíritus alegran  los corazones y sus sonrisas fueron eternas  y  la  madre y  sus ojos  penetran las líneas de una tarde de árboles frondosos. Hizo una pregunta se quedo  en la piedra de su soledad obligada.

Al final los besos se multiplicaron. Todo aquello,  con las  luciérnagas  quebró  la intimidad de la noche. Con semejante belleza en movimiento  abrazan  la curva, los peladeros, las hormigas, cruzan  los nidos de un lado a otro de los linderos,  sus cuerpos desnudos aprietan  el tiempo. La tentativa de sus pieles se abrevió   en un  <<¡ todo bien!>>  de sus animadas bocas.